Flubber
El Profesor Phillip Brainard, trabaja con su
asistente Weebo, tratando de crear una sustancia que es una nueva fuente de
energía y que salvará Medfield College un instituto donde su amada Sara es el
presidente. El Profesor,un día crea a flubber, una sustancia que permite que
los objetos vuelen por el aire. Esta sustancia e ve como el caucho, por lo que
llama flubber, y que se mueve a
velocidades supersónicas.
Para sobarse la formula, los malos de la película
entran en la casa del profesor y destrozan todo lo que encuentran, robándose el
contenedor de flubber. Cuando el profesor llega a casa encuentra a Weebo
moribunda. Ésta le deja una pista hacia un descubrimiento: Weebo dejó un
archivo de inteligencia guardado en el que ha combinado sus datos con los del
profesor, dando vida a la hija de ambos.
El profesor decide ir con Sara, su pareja, a
la mansión de Croft, con el objetivo de recuperar el flubber y
poner las cosas en su sitio. Tras una dura batalla donde el flubber toma un
papel determinante, la pareja salva el instituto y se marcha volando en el
coche del profesor, acompañándoles tanto flubber como la hija de Weebo.
El trabajo de Danny Elfman para la película como compositor
de su banda sonora es muy destacable, cuya aportacion novedosa es la parte de
mambo que se deja escuchar en algunas pistas dentro de la película, resultando
un trabajo muy entretenido y agradable, inmerecido acompañamiento para la
película, a la que supera con creces.
Durante una de las escenas de la pelicula, Flubber, aprovecha un descuido en el que se
queda solo en casa para montar un numerito musical al ritmo del mambo, en claro
homenaje a las coreografías de Esther Williams, pero sustituyendo agua por moco
verde. Como curiosidad añadida, comentar también que la edición de venta del CD
incluye una pista multimedia con el videoclip correspondiente a esta escena.
más inconsistentes y supérfluas de la película.
No hay comentarios :
Publicar un comentario